top of page

TLPC PLATFORM

PUTTING MONEY in  TEXANS' POCKETS

TLPC TABLE OF CONTENTS

La plataforma política del Caucus Legislativo Progresista de Texas (TLPC) para la 89ª Legislatura se centra en políticas económicas centradas en los trabajadores, con el objetivo de construir una economía estatal más justa donde todos tengan la libertad de prosperar. Los tejanos quieren dinero en sus bolsillos desde el principio, tenemos un plan para lograrlo, y es hora de luchar por ellos con fuerza y orgullo.

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Workers' Rights
workersrightsblue.png

Los trabajadores de Texas son la columna vertebral de nuestra economía, pero muchos reciben salarios insuficientes y se les niegan beneficios y protecciones básicas, mientras que los beneficios corporativos se disparan. Décadas de políticas antiobreras, influenciadas por las corporaciones, han suprimido los salarios, despojado a los sindicatos de su poder y dejado a las familias luchando por llegar a fin de mes.

 

Nos mantenemos en solidaridad inquebrantable con los trabajadores de todos los sectores, exigiendo salarios dignos, protecciones y beneficios que reflejen el valor de nuestro trabajo.

Texas es próspero, pero las familias trabajadoras están hechas para sufrir dificultades:
  • Texas es el único estado del país que no exige un seguro de compensación laboral. Esto significa que los trabajadores lesionados a menudo pagan de su bolsillo su hospitalización y pierden salarios mientras se recuperan, lo que empuja a las familias a la inseguridad económica.

  • En promedio, un trabajador cubierto por un contrato sindical gana un 10.2% más en salarios que un colega con educación, ocupación y experiencia similares en un lugar de trabajo no sindicalizado dentro de la misma industria. [Economic Policy Institute]

  • En Texas, los trabajadores sindicalizados reciben $6 más por hora en salarios medianos que los no sindicalizados. [Every Texan]

  • Desde 1979, los salarios de los trabajadores mejor pagados de Texas aumentaron un 46%, en comparación con solo un 4% para los trabajadores con salarios más bajos. [Every Texan]

Nuestras Políticas:
Pagar a los trabajadores lo que valen: Aumentar el salario mínimo en general e incrementar los salarios en sectores prioritarios, como maestros y empleados del sector público.
Fortalecer el poder de negociación de las familias trabajadoras para equilibrar una economía injusta: Permitir la negociación colectiva para todos los miembros sindicales y derogar las leyes de "derecho al trabajo" (right-to-work) en Texas.
Proteger la seguridad de los trabajadores: Exigir un seguro de compensación laboral. Establecer protecciones para campos de alto riesgo, como la construcción y el petróleo y gas.
Ofrecer beneficios que apoyen a padres y jubilados: Exigir beneficios sólidos, como licencia parental remunerada, licencia familiar remunerada y pensiones adecuadas. Ampliar el acceso asequible a guarderías y avanzar hacia un cuidado infantil universal.
Proteger a los pequeños agricultores y ganaderos: Ampliar los derechos de los agricultores y productores de alimentos de Texas para gestionar sus operaciones de manera asequible y acceder a mercados locales.
COSTO DIARIO DE VIDA
Daily Cost of Living
SALUD Y BIENESTAR
VIVIENDA

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL

Government Corruption
Housing
Healthcare and Wellness
housingrightsblue.png

Un hogar seguro y asequible debería ser la base del éxito para cualquier tejano, pero los alquileres e impuestos a la propiedad en aumento están empujando a familias, jubilados y jóvenes a una crisis. Mientras los propietarios corporativos y desarrolladores obtienen ganancias récord, los tejanos trabajadores son expulsados económicamente de sus comunidades.

​

Defendemos inversiones inteligentes en accesibilidad y programas de alivio para fortalecer las comunidades y crear oportunidades económicas para todos.

Texas es próspero, pero las familias trabajadoras están hechas para sufrir dificultades:
  • Entre 2019 y 2023, los precios medianos de las viviendas en Texas aumentaron un 40%, superando significativamente el crecimiento de los ingresos y haciendo que la propiedad de vivienda esté fuera del alcance de muchos texanos. [Texas Comptroller]

  • Casi la mitad de los texanos ahora gastan más del 30% de los ingresos de su hogar en gastos de vivienda. [Texas Affiliation of Affordable Housing Providers]

  • En 2023, a Texas le faltaban 306,000 viviendas para cubrir la demanda, lo que afectó particularmente a compradores de ingresos bajos y medios, así como a compradores primerizos. [Texas Comptroller]

  • Texas tiene una tasa promedio efectiva de impuesto a la propiedad del 1.63%, lo que coloca al estado en el séptimo lugar en EE. UU. Esta tasa se traduce en un pago anual promedio de $3,872 en impuestos a la propiedad para los propietarios de viviendas en Texas. [ABC 13]

Nuestras Políticas:
Construir y preservar viviendas asequibles: Aumentar la financiación al Fondo de Vivienda de Texas (HTF). Establecer medidas de protección que preserven las viviendas asequibles existentes y ayuden a las personas a conservar sus hogares en tiempos de dificultad.
Aumentar la accesibilidad a viviendas asequibles: Ampliar la financiación de programas de asistencia para el pago inicial, brindar oportunidades de asesoramiento gratuito sobre vivienda y finanzas, promover préstamos justos y protecciones al consumidor. Aumentar la financiación al Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC) de Texas y garantizar la disponibilidad de información sobre elegibilidad.
Fortalecer los derechos de los inquilinos y el alivio en el alquiler: Limitar los cargos, aumentar la transparencia y proteger a los inquilinos de prácticas abusivas, como el uso de inteligencia artificial (IA) para incrementar los precios de manera desmedida.
Dirigir las reducciones de impuestos a la propiedad para beneficiar a tejanos de bajos ingresos e inquilinos: Promover el uso adicional de mecanismos de protección fiscal (como los "disyuntores") para enfocar el alivio de impuestos a la propiedad en familias con mayores necesidades. Estos mecanismos garantizan que los impuestos a la propiedad no consuman una parte desproporcionada del presupuesto de los hogares elegibles y están considerados entre las herramientas más efectivas para hacer que los impuestos sean asequibles.
 
govcorruptionblue.png

Los tejanos merecen un gobierno que represente al pueblo, no a los ricos y poderosos. Además, la implementación y el éxito a largo plazo de políticas económicas para familias trabajadoras dependen de reducir el papel corrosivo del dinero en la política y empoderar a la población mediante elecciones libres y accesibles. En el statu quo, las contribuciones ilimitadas a campañas y el dinero oscuro permiten que corporaciones y multimillonarios ahoguen las voces de los tejanos de a pie. Los mapas electorales injustos y los ataques a nuestro derecho al voto silencian a las comunidades, consolidan el poder y llevan la política al extremo durante las primarias.

​

Buscamos romper el control del dinero poderoso sobre la política de Texas —incluyendo a los partidos políticos— y garantizar que la voz de cada votante cuente.

Texas es próspero, pero las familias trabajadoras están hechas para sufrir dificultades:
  • Texas es uno de solo once estados que no imponen límites a las contribuciones individuales a campañas políticas. [Common Cause]
  • Desde noviembre de 2023, el Gobernador Greg Abbott y el Vicegobernador Dan Patrick, ninguno de los cuales estaba en la boleta electoral de 2024, recibieron casi $19 millones en contribuciones. [Common Cause]

  • Más de $150 millones han sido inyectados a la política de Texas por un puñado de multimillonarios, distorsionando el proceso democrático y socavando la voluntad de los tejanos de a pie. [Common Cause]

  • En el último ciclo de redistribución de distritos, a pesar del crecimiento significativo de la población en comunidades minoritarias, los nuevos mapas de Texas se diseñaron de manera que redujeron el número de distritos donde estas comunidades podían elegir a sus candidatos preferidos. [Brennan Center]

Nuestras Políticas:
Reducir la Influencia del Dinero en la Política: Establecer un límite monetario en las contribuciones individuales a las campañas y las contribuciones entre comités de candidatos. Aumentar la divulgación de contribuciones y la transparencia. Promover la financiación pública de campañas en Texas.
Proteger el Derecho al Voto: Promover protecciones electorales a nivel estatal y aumentar la accesibilidad al voto. Apoyar a los departamentos de elecciones del condado y a los trabajadores electorales. Trabajar hacia la creación de mapas justos en 2030.
healthcareblue.png

Todo tejano merece tener acceso a atención médica de calidad y asequible, pero muchos se ven obligados a elegir entre cuidados diarios o que salvan vidas y pagar sus facturas. Los tejanos están reconociendo a las corporaciones poderosas y los políticos que han mantenido la cobertura fuera de su alcance mientras los costos se disparan. Los tejanos trabajan duro y merecen opciones seguras y asequibles para su salud y bienestar.

​

Promovemos planes de seguro médico que funcionen para los tejanos, acceso a alimentos nutritivos para sostener nuestras vidas, y acceso al cannabis como alternativa médica y fuente de bienestar para todos.

Texas es próspero, pero las familias trabajadoras están hechas para sufrir dificultades:
  • El 21.7% de los adultos en Texas entre 19 y 64 años no tuvieron seguro médico en 2023, la peor tasa del país. La tasa de Texas fue casi el doble de la tasa nacional del 11.0%. [Cover Texas Now] [Census Bureau]

  • Los niños en Texas tenían muchas más probabilidades de no tener seguro médico que los niños en cualquier otro estado en 2023. La tasa de niños sin seguro en Texas fue del 11.9%, más del doble de la tasa nacional del 5.4%. [Cover Texas Now] [Census Bureau]

  • Texas tuvo una tasa de personas sin seguro mucho más alta que los estados vecinos, incluidos Arizona (13.5%), Arkansas (12.4%), Luisiana (10.0%), Nuevo México (13.3%) y Oklahoma (16.1%). Todos esos estados han aprobado la expansión de Medicaid. [Cover Texas Now] [Census Bureau]

  • Texas tiene la segunda tasa más alta de inseguridad alimentaria en el país con un 16.9%, más de 4.5% por encima del promedio nacional. En Texas, 1 de cada 6 hogares enfrenta inseguridad alimentaria. Más de 1.9 millones de familias –incluyendo aproximadamente 5.1 millones de texanos– están en riesgo de pasar hambre. [Feeding Texas]

Nuestras Políticas:
Hacer que la Atención Médica Sea Asequible y Cubra lo que las Personas Necesitan: Ampliar Medicaid, incluir la atención médica reproductiva en la cobertura, explorar opciones para reducir las primas y establecer límites al costo de medicamentos comunes.
Crear Seguridad Alimentaria: Aumentar el acceso a opciones de alimentos saludables y asequibles en comunidades rurales y de bajos ingresos. Explorar oportunidades para apoyar a los agricultores de Texas por encima de los conglomerados de supermercados.
Poner el Cannabis al Servicio de los Texanos: Legalizar el cannabis de manera general y ampliar su uso compasivo como una forma de apoyar a los agricultores de Texas, pequeñas empresas, veteranos y personas con enfermedades o discapacidades. Acompañar la legalización con la eliminación de antecedentes por delitos no violentos relacionados con el cannabis. Aumentar la disponibilidad de información sobre el programa de uso compasivo actual de Texas.
dailycostoflivingblue.png

Las familias de Texas están luchando bajo el peso de los costos diarios en aumento, desde multas y tarifas inalcanzables hasta un sistema tributario que afecta más duramente a los trabajadores y menos a quienes tienen más riqueza. Durante demasiado tiempo, las corporaciones y los ultra ricos han trasladado la carga a los tejanos de a pie, mientras lucran con servicios esenciales.

​

Buscamos reducir los costos cotidianos y mantener el dinero ganado con esfuerzo por los tejanos en sus bolsillos, para que puedan adquirir los bienes y servicios que sus familias necesitan sin estrés financiero.

Texas es próspero, pero las familias trabajadoras están hechas para sufrir dificultades:
  • Las familias trabajadoras no comparten la riqueza que ellas mismas generan. Desde 2010, el porcentaje de hogares en Texas que luchan por costear gastos esenciales como vivienda, cuidado infantil, alimentos y costos imprevistos se ha mantenido estancado en aproximadamente un 40%. En ese mismo período, el PIB de Texas ha aumentado un 108%. [Every Texan]

  • El 14% de los hogares texanos se encontraba por debajo del Nivel Federal de Pobreza (FPL) en 2021. Un 29% adicional fue clasificado como ALICE (Activos Limitados, Ingresos Restringidos, Empleados) – ingresos superiores al FPL pero aún insuficientes para cubrir necesidades básicas. Al menos 1 de cada 5 hogares en Texas vive por debajo del umbral de ALICE en todos los condados. [Every Texan]

  • En Texas, decenas de miles de personas son encarceladas cada año por no pagar multas, sanciones y costos judiciales, muchas veces debido a la falta de recursos para hacerlo. [Texas Appleseed]

Nuestras Políticas:
Reducir Multas y Cargos: Reducir el costo inicial y las consecuencias financieras por el incumplimiento de pago de multas de tráfico, peajes, cargos judiciales y multas penales.
Hacer que los Impuestos Sean Más Justos: Ampliar la exención de impuestos a artículos como ropa de reventa. Debido a que más de la mitad de los ingresos estatales provienen del impuesto sobre las ventas, nuestro sistema fiscal estatal es el séptimo más regresivo del país. Explorar métodos para reducir el carácter regresivo de nuestro sistema tributario.
Financiar Completamente la Educación Pública K-12 y Promover la Educación Superior Asequible: Financiar las escuelas públicas y proteger su financiamiento a largo plazo. Ampliar las opciones de colegios comunitarios gratuitos y programas técnicos de formación profesional.
Pago de Prosperidad: Ofrecer a los texanos un pago anual de Prosperidad generado a partir de un impuesto marginal sobre la enorme demanda energética de las industrias de criptomonedas e inteligencia artificial. Modelo basado en el Dividendo del Fondo Permanente de Alaska.

Original artwork by TLPC intern Fernando Alvarez. Fernando is a second year student at the University of Texas studying Government and International Relations.

  • Bluesky
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page